Proyectos desarrollados y que se encuentran en funcionamiento:
Parque Eólico Sª. del Trigo de 15,18, subestación eléctrica transformadora 66/20 kV, línea eléctrica de alta tensión S.C. de 11 km y ampliación de la Subestación Campillo de Arenas de Endesa, en los términos municipales de Noalejo, Valdepeñas de Jaén y Campillo de Arenas (Jaén). Comienzo de obras en agosto de 2001 y puesta en marcha en febrero 2002. Presupuesto: 13,68 Mi€.
Parque Eólico El Granado de 14,45 MW, subestación eléctrica transformadora 132/20 kV, Entrada-Salida de la línea Calañas- Bocachanza, línea eléctrica de alta tensión D.C. de 0,1 km, en el término municipal de El Granado (Huelva). Comienzo de obras en agosto de 2002 y puesta en marcha en febrero 2003. Presupuesto: 13,46 Mi€.
Parque Eólico Tharsis de 4,25 MW, conexión en media tensión en la subestación Tharsis (Endesa), en el término municipal de Alosno (Huelva). Comienzo de obras en junio de 2005 y puesta en marcha: diciembre de 2005. Presupuesto: 4 Mi€.
Parque Eólico El Sardón de 25,50 MW, en el término municipal de El Granado (Huelva). Puesta en marcha: abril de 2006. Presupuesto: 22,53 Mi€.
Parques Eólicos en ZEDE Tajo de la Encantada en las provincias de Málaga y Sevilla (Cortijo Linera, Altamira, Gomera, La Cámara y Cerro de La Higuera), 4 parques eólicos con una potencia total de 167 MW. Puesta en marcha: 2010. Presupuesto: 200 Mi€.
Infraestructuras Eléctricas asociadas al Nudo BAZA-VERA. Integradas por una línea aérea de alta tensión de 132 kV, D.C., de 100 km de longitud entre las subestaciones de Baza y Vera, ampliación de las subestaciones extremas, nueva subestación Serón 132/30 kV colectora de parques y entrada-salida en el doble circuito Baza-Vera, y repotenciación de la LAT 66 kV Baza-Guadix; para la evacuación de 244 MW eólicos. Inicio de obras en abril de 2006, puesta en marcha en 2007. Presupuesto: 24 Mi€.
Infraestructuras Eléctricas asociadas a ZEDE de HUÉNEJA. Integradas por 3 proyectos de líneas aéreas de alta tensión de 220 kV y una longitud aproximada de 50 km, 4 subestaciones eléctricas 220/MT kV e interconexión con la red de transporte a 400 kV (REE); para la evacuación de un total de 525 MW eólicos y termosolares. Iniciada la construcción en marzo de 2006, y puesta en servicio en 2007. Presupuesto: 21 Mi€.
Desarrollo de proyectos de parques eólicos en la Comarca del Marquesado de Zenete y Alto Nacimiento, en las provincias de Granada y Almería, con una potencia asociada de 150 MW repartida en 4 proyectos. Desarrollo integral de la promoción.
Infraestructuras Eléctricas asociadas a ZEDE de GRANADA Sistema Norte. Integradas por una línea aérea de alta tensión de 132 kV, S.C., de 50 km de longitud entre las subestaciones Caparacena y Nueva SET Ventorrillo. Presupuesto: 6 Mi€.
Proyecto piloto de planta eólica experimental con almacenamiento de hidrógeno en Tarifa.
Proyecto de Parque Eólico Marino Experimental en Ayamonte, 10 MW (Huelva).
Desarrollo de 15 proyectos de parques eólicos en Andalucía con una potencia total de 498 MW. Desarrollo integral de la promoción, desde la identificación del emplazamiento, desarrollo de la ingeniería, hasta la obtención de los permisos y licencias necesarios para la construcción.
Desarrollo de las infraestructuras de evacuación asociadas a los parques anteriores. 100 km de líneas aéreas de alta tensión, 7 subestaciones transformadoras, 7 nudos de conexión.
Proyectos de Parques Eólicos Arce, Espilo, Parrancanas y Las Cardonas, potencia total 137 MW en Almería y Huelva. Desarrollo integral de la promoción hasta la obtención de la autorización ambiental.
Parque Eólico El Conjuro de 17 MW, subestación eléctrica transformadora 66/20 kV, línea eléctrica de alta tensión D.C. de 1 km con conexión en instalaciones de Endesa; en los términos municipales de Motril, Velez de Benaudalla, Lújar y Gualchos (Granada). Puesta en marcha: octubre de 2006. Presupuesto: 16,5 Mi€.
Parques Eólicos Nudo Baza-Vera (Serón I, Serón II, Carrascal I, Carrascal II, Cerradilla I, Cerradilla II, Tíjola), 7 parques eólicos con una potencia total de 244 MW. Puesta en marcha: marzo de 2008. Presupuesto: 280 Mi€.
Parques Eólicos en ZEDE de Huéneja, en las provincias de Granada y Almería (Nacimiento y Tacica de Plata), 2 parques eólicos con una potencia total de 50 MW. Puesta en marcha: 2009. Presupuesto: 55 Mi€.
Parques Eólicos en ZEDE de Huelva (Valdefuentes, La Tallisca, La Retuerta, El Centenar, Majal Alto, Los Lirios, El Saucito y Las Cabezas), 8 parques eólicos con una potencia total de 314 MW. Puesta en marcha: 2010 Presupuesto: 345 Mi€.
Infraestructuras Eléctricas asociadas a ZEDE de HUELVA. Integradas por una línea aérea de alta tensión de 400 kV, D.C., de 130 km de longitud entre las subestaciones Guillena y Nueva SET Puebla de Guzmán (punto de unión con SET Tavira (interconexión internacional con Portugal), ampliación de la subestación Guillena, nueva subestación Puebla de Guzmán 400/220/66 kV, y red de evacuación a 66 kV desde los parques eólicos hasta SET Puebla de Guzmán (50 km). Presupuesto: 90 Mi€.
Infraestructuras Eléctricas asociadas a Zona TAJO DE LA ENCANTADA. Nudo Tajo. Integradas por una línea aérea de alta tensión de 220 kV, D.C., de 40 km de longitud entre las subestaciones Tajo y Nueva SET Guadalteba. Nudo La Roda. Integradas por una línea aérea de alta tensión de 220 kV, D.C., de 60 km de longitud entre las subestaciones La Roda y Nueva SET El Álamo.
Parques eólicos en CLM: P.E. Capiruza I-II (92 MW), P.E. Sierra del Romeral (23,8 MW), y P.E. La Plata (21,25 MW).
Proyectos Fotovoltaicos desarrollados y construidos, 3,5 MW: Hinojosa del Duque, Espartales y El Soldado.
Otros proyectos desarrollados:
Desarrollo de proyectos de parques eólicos Llanadas, Tejar y Ventorillo en la provincia de Granada, para una potencia de 126 MW. Desarrollo integral de la promoción.
Desarrollo de proyectos de parques eólicos en Antequera (Málaga), para una potencia de 150 MW. Desarrollo integral de la promoción.
Desarrollo de proyectos de parques eólicos en la provincia de Huelva (Toro, La Puebla), para una potencia de 86 MW. Desarrollo integral de la promoción.
Desarrollo de otros proyectos en Castilla La Mancha, Extremadura y País Vasco, 111 MW: Proyecto de Parque Eólico Yepes, Navazuela I-II, El Cuco y Lapa Arrozao, y Baños de EBRO.
Proyecto de la Central Termosolar Caniles TM 1, de 50 MW, tecnología CCP en Granada. Desarrollo integral del proyecto desde la identificación del emplazamiento, hasta la obtención de autorización ambiental y autorización administrativa.
Proyectos termosolares: Hinojosa, Sevilla TM 1-2, Sotillo 1-2, 250 MW. Desarrollo inicial.
Proyectos fotovoltaicos desarrollo integral: Olivares, de 10 MW (Jaén) y Bosque FV de 1,8 MW (Cádiz). Desarrollo integral de la promoción, desde la identificación del emplazamiento, desarrollo de la ingeniería, hasta la obtención de los permisos y licencias necesarios para la construcción.
Otros proyectos fotovoltaicos desarrollados en Andalucía y Murcia, con una potencia de 30 MW.